Casa de la Cultura San Pedro Mártir
Trayectoria
Nuestra trayectoria es de 47 años de lucha ininterrumpida por justicia y vida digna.
En lo cultural, de manera amplia, se lucha por el respeto y el reconocimiento del aporte de los pueblos originarios en los procesos de transformación de la realidad y de impulsar la vida comunitaria.
Parte de esta lucha, ha sido a través de proyectos alternativos para la comunidad. Así se pensó desde hace 47 años, de exigir y posteriormente gestionar la construcción de un espacio digno para la cultura.
Justificación
Las actividades culturales son un medio para gozar y crear desde alguna expresión artística y son un derecho cultural para todas y todos, consideramos que el arte nos ayuda a enfrentar la incertidumbre, transforma, crea identidades, recupera a la persona, genera encuentros de comunicación, proyecta la trascendencia de una cultura milenaria como la nuestra.
Queremos promover talleres de cultura, no sólo se trata de producir objetos, sino algo más amplio, que implica tener una experiencia comunitaria de construir entre todas y todos el bien común, desde nuestras sus raíces e historia.
Este proyecto busca mantener un diálogo abierto y libre con las y los niños, adolescentes y de otras edades, con sus familias sobre nuestra cultura, ideas, la situación que vivimos, etc. Donde nos escuchemos y nuestras ideas sean parte de un proceso.
Nosotr@s creemos:
- Creemos que todos los seres humanos, independientemente de su raza, origen, cultura sexo, condición económica, preferencias politicas, tienen derecho a una vida digna y plena y que sólo con la fuerza de la unidad y organización podrá lograrse.
- Creemos en la fuerza del amor, capaz de forjar hombres y mujeres nuevos, creadores de una nueva sociedad y que para conseguirla se requiere la lucha digna y pacífica, firme y decidida.
- Creemos en los mejores sentimientos de la raza humana y en la solidaridad como elemento indispensable de convivencia fraterna.
- Creemos que de la naturaleza somos y a ella volvemos, la naturaleza es fun-damento principal para la existencia del ser humano. Debemos fomentar el amor y respeto a los animales, al medio ambiente, a la tierra y sus recursos para la preservación de la vida a través del tiempo. Creemos que el ser humano no tiene derecho a destruir o alterar indiscriminadamente el orden natural existente.
- Creemos que hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos deben ser respeta-dos y amados, y deben gozar de iguales oportunidades para el desarrollo pleno de sus capacidades.
- Creemos en un México culturalmente plural cuya raíz es indígena sobre la cual queremos construir un México nuevo.
- Creemos en los derechos fundamentales de hombres y mujeres, niños y niñas consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, y en la Convención de los derechos de los niños.
- Creemos que la educación de un pueblo es la base fundamental para su libe-ración y desarrollo.
- Creemos en las luchas liberadoras que ha impulsado y enfrentado el pueblo mexicano, mismas que conservamos como legado histórico y como un ejemplo a seguir.
Más sobre el CCSM
![Poster con información del CCSM](images/poster-ccsm.jpeg)